lunes, 18 de enero de 2016

IN TIME,LA METÁFORA DEL CAPITALISMO LÍQUIDO

Año 2161: los seres humanos han sido modificados genéticamente para dejar de envejecer a los 25 años de edad. A partir de ese momento, un reloj individual bajo la epidermis del antebrazo inicia una cuenta regresiva de un año. Al llegar a cero, el reloj se apaga y su portador se consume. La única manera de sobrevivir es conseguir más tiempo ya sea a través del trabajo, el robo o la caridad.
Un futuro en el que el tiempo ha sustituido al dinero como moneda de cambio y el equilibrio del sistema socioeconómico oscila entre el deseo de supervivencia de las clases bajas y el deseo de inmortalidad de las élites económicas.
Las analogías entre el sistema capitalista presente y el que plantea Niccol en “In Time” son evidentes
¿MORALEJA?
En lugar de ahondar en las consecuencias sociales y psicológicas de una sociedad en la que el capital se ha tornado completamente líquido, Niccol opta por centrarse en una solución simplista que es errática en tanto que no es sostenible. La implementación de justicia redistributiva, gestionada por los protagonistas (es decir, por manos privadas) no deja de ser caótica y arbitraria. La moraleja se banaliza, al no ir acompañada de una toma de conciencia social de las desigualdades o de una organización colectiva de esa redistribución. Los protagonistas acaban imponiendo el darwinismo social contra el que creen estar luchando.
Así pues, “In Time” nos permite establecer analogías entre esa sociedad futura y la presente. Al radicalizar conceptos y simplificarlos, nos ayuda con el diagnóstico de los males intrínsecos del capitalismo líquido, que son extrapolables al estadio actual del capitalismo financero. Sin embargo, la solución que plantea es un parche, un simple zarandeo (heroíco, eso sí) a un sistema cuyos cimientos son demasiado sólidos para caer sin una reflexión más profunda y una masa crítica que la sustente.

jueves, 14 de enero de 2016

SORPRESÓN EN DENVER!!!

Derrota inesperada de los Golden ante los Nuggets en Denver. En el partido podemos destacar varios aspectos, uno de los aspectos a destacar  fue la ausencia de Green, jugador de los Warriors, que no se vistió de corto por decisión técnica. Otros aspectos a destacar son los líderes en anotación de cada equipo, donde fueron Curry(38) para los Golden y Gallinari(28) para los locales. El gran partido del MVP de la temporada no fue suficiente esta vez para cosechar la victoria.


NBA RESUMEN 13/01/15





Hola buenas blogfanáticos!!! En esta jornada os traemos los resultados de los partidos y las estadísticas de los líderes de cada equipo. En esta jornada podemos destacar varias sorpresas,  primeramente la inesperada derrota del líder indiscutible los Golden State Warriors con un balance de 35 victorias y 2 derrotas. También destacamos la derrota de los Indiana Pacers de P.George, ya que pocos imagiaban su derrota ante los Boston Celtics con un espectacular I.Thomas (28puntos)